Descripción
Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social. Economía General y de la Empresa. Primer Ejercicio. Temas 1-23 (PDF)
Se indica a continuación el índice de este material:
ECONOMÍA GENERAL Y DE LA EMPRESA (23 TEMAS)
TEMA 1. Evolución de la economía española desde la entrada en la Unión Europea. Crisis económicas. Factores explicativos de las crisis económicas. Impacto de la crisis económica de 2009 y de la crisis sanitaria de 2020 en España. El plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.. [12 páginas]
TEMA 2. El sector primario español. La política agrícola de la Unión Europea y España. Sector pesquero. Política comunitaria de pesca y sus repercusiones. [5 páginas]
TEMA 3. El sector industrial. Evolución de la industria española. Política industrial de la Unión Europea y su incidencia sectorial: siderurgia, naval, etc. El sector energético. [15 páginas]
TEMA 4. Sector servicios. Evolución de los servicios en España. La infraestructura de transporte y las redes transeuropeas. El comercio interior. [8 páginas]
TEMA 5. El sector exterior. La balanza de pagos: concepto y componentes, funcionamiento y saldos. [5 páginas]
TEMA 6. Instituciones económicas internacionales: FMI, Organización Mundial de Mercados, OCDE, Banco Mundial, Bancos Regionales de Desarrollo. [15 páginas]
TEMA 7. Fuentes estadísticas españolas. Características, limitaciones y armonización en el ámbito comunitario. [8 páginas]
TEMA 8. Estructura regional. Comunidades Autónomas. Desarrollo regional. La solidaridad interregional. Política regional de la Unión Europea. [14 páginas]
TEMA 9. Magnitudes agregadas básicas: Producto nacional, consumo e inversión, gasto nacional. Producto nacional bruto y producto nacional neto. Renta nacional y renta disponible. El flujo circular de la renta y el producto. Contabilidad de la renta nacional en una economía abierta. [13 páginas]
TEMA 10. Modelos de determinación de la renta en una economía cerrada. El modelo clásico: Neutralidad. El modelo keynesiano: comportamiento a corto y largo plazo. La nueva macroeconomía clásica: expectativas racionales y vaciado continuo de
los mercados. [6 páginas]
TEMA 11. Un modelo de determinación de la renta en una economía abierta: La cuenta corriente y el equilibrio del mercado productivo. La cuenta del capital y el equilibrio de la balanza de pagos. El ajuste de la balanza de pagos y la curva LM. Plan de acción para ajustar la balanza de pagos. [6 páginas]
TEMA 12. La política monetaria y la política fiscal ante las situaciones de desequilibrio en una economía abierta. Retardo y coordinación. [13 páginas]
TEMA 13. La inflación. Conceptos y clases. La inflación de demanda. La inflación de costes. El proceso inflacionista. Efectos de la inflación. [6 páginas]
TEMA 14. Eficiencia económica, mercados competitivos y el óptimo de Pareto. Intervención pública y eficiencia: los fallos de mercado (Bienes públicos, Externalidades, Información imperfecta y costosa, Monopolio natural). El Sector Público y la redistribución de la renta. Teoría de la elección colectiva. [5 páginas]
TEMA 15. Teoría de los ciclos económicos: ciclos nominales y reales. [6 páginas]
TEMA 16. La empresa y su marco institucional. La empresa y el mercado: La actividad comercial en la empresa y el sistema económico. La planificación en la empresa. Establecimiento de objetivos. La dimensión de la planificación. El proceso de planificación. [10 páginas]
TEMA 17. Sistemas de control en la Empresa. Concepto y elementos. Los principales sistemas de control. La integración de la planificación y el control. [7 páginas]
TEMA 18. La estructura económico-financiera de la empresa. Las fuentes de financiación de la empresa. Equilibrio entre inversiones y financiaciones. El fondo de maniobra. [18 páginas]
TEMA 19. Los métodos clásicos de valoración y selección de proyectos de inversión. El período de maduración: Concepto y cálculo. Método de valor capital. Método de la tasa de retorno. [9 páginas]
TEMA 20. La financiación interna o autofinanciación. La amortización. Causas de la depreciación. La función financiera de las amortizaciones. Métodos de amortización. La financiación de la empresa. La emisión de valores. El crédito a largo, medio y corto plazo. El endeudamiento permanente. [21 páginas]
TEMA 21. La estructura financiera óptima de la empresa y la política de dividendos. Endeudamiento y rentabilidad financiera. La valoración externa de la empresa. Método para determinar el valor global de la empresa. [10 páginas]
TEMA 22. Los grupos empresariales. Modelos de organización, gestión y control. Las empresas multinacionales. Evolución y causas de aparición. Estructura de las mismas. Características fundamentales de su gestión. [6 páginas]
TEMA 23. La empresa pública. Concepto. Objetivos de la empresa pública. Efectos macroeconómicos. Características fundamentales de su gestión. El sistema de control de la empresa pública. La financiación de la empresa pública. Las fuentes de financiación externas. La estructura financiera. El proceso de desprivatización en España. [25 páginas]