1. Dada la siguiente composición del PN: Capital Social = 200.000 (200.000 acciones de 1€ de valor nominal); Reserva Legal = 35.000; Prima de Emisión = 5.000; Reservas voluntarias = 70.000. Si se quiere emitir al 200% una acción nueva de 1 € VN por cada 2 acciones antiguas, empleándose para ello todas las reservas que procedan y el resto se efectúa mediante aportaciones dinerarias. ¿Cuánto aportarán los socios? 0 25.000 100.000 200.000 Ninguna 2. En el marco de una ampliación de capital, se realiza una aportación no dineraria entregando el socio un terreno que en su contabilidad figura valorado por 1.500.000. En el momento de la suscripción de las acciones tiene un valor razonable de 2.000.000, mientras que a la fecha de su aportación efectiva tiene un valor razonable de 2.200.000. ¿Qué valor le dará al terreno la sociedad receptora del mismo? 150.000 2.000.000 2.200.000 2.000.000 + deterioro de valor de 200.000 Ninguna 3. ¿Los deterioros de Existencias son deducibles en el IS? Sí, siempre Sí, cuando se hayan registrado contablemente No, generan una diferencia permanente No, generan una diferencia temporaria Ninguna 4. En el cálculo del beneficio distribuible del artículo 3.5 de la RICAC de IIFF y SC, los dividendos de acciones consideradas pasivos financieros… Constituyen un ajuste positivo Constituyen un ajuste negativo No constituyen ningún ajuste Ninguna 5. La cuenta (485) Ingresos anticipados es: Un activo Un pasivo Un gasto Un ingreso Ninguna 6. La cuenta (109) Acciones o participaciones propias para reducción de capital: Es una cuenta de patrimonio neto con saldo deudor Es una cuenta de pasivo con saldo acreedor Es una cuenta de pasivo con saldo deudor Es una cuenta de patrimonio neto con saldo acreedor Ninguna 7. Constructo SA, sociedad constructora, ha obtenido un contrato para la edificación de una fábrica, que tardará 2 años en terminar a partir del comienzo de las obras, el 1 de enero de 2025. Los costes directos de elaboración del proyecto y de la licitación que ha ganado, en competencia con otros constructores, ha sido de 30.000€, pagados al contado. ¿Registro contable de ese coste a 1/1/2025? Inmovilizado material Inmovilizado intangible Existencia Gasto a PyG Ninguna 8. Tras exigir el desembolso pendiente de unas acciones, una parte de los mismos no son atendidos. ¿Qué opciones tiene la sociedad emisora ante tal incumplimiento? Solicitar judicialmente el pago Emitir duplicados de acciones Reducir el Capital Social Todas las anteriores son correctas Ninguna 9. Una sociedad tiene una deuda frente a un proveedor en moneda extranjera (USD) por la compra de existencias, cuya venta está destinada al mercado nacional. A la fecha en que la deuda se contrajo el tipo de cambio era 1€/1,1USD. A fecha de cierre del ejercicio el tipo de cambio es 1€/1USD. ¿Qué ajuste de tipo de cambio deberá realizar en relación con la cuenta de activo corriente de Existencias? Una diferencia positiva de cambio Una diferencia negativa de cambio No procede ningún ajuste Ninguna 10. Las acciones rescatables en las que las fechas del rescate son fijas y las acciones que se van a rescatar cada vez se determinan por sorteo, se califican por el emisor como… Instrumento Financiero Instrumento Financiero compuesto Instrumento de patrimonio Ninguna 11. ¿En qué categoría de la Norma de Registro y valoración 9.2 PGC de Activos Financieros podemos encontrar títulos cuyo deterioro es irreversible? Activos financieros a Valor Razonable con cambios en PyG Activos financieros a Valor Razonable con cambios en el PN Coste Amortizado Ninguna de las anteriores 12. Ninguna 12. Una empresa que se dedica a la compra y venta y al alquiler de inmuebles, cede uno de ellos para su arrendamiento. ¿Cómo se calificaría el inmueble cedido en la empresa cedente? Inmovilizado material Inversión inmobiliaria Activo No Corriente Mantenido para la Venta Existencia Ninguna 13. Una empresa propietaria de un gimnasio (terreno, construcción, instalaciones, mobiliario) cede su explotación a un tercero para que ese tercero lo explote, cobrándole una renta a cambio. Calificación del gimnasio en la empresa propietaria: Inmovilizado material Inversión inmobiliaria Activo No Corriente Mantenido para la Venta Existencia Ninguna 14. La sociedad X solicita un préstamo, el cual lleva asociado unos gastos iniciales. El préstamo se devuelve mediante cuotas constantes semestrales durante 6 años. Nos piden registrar el préstamo desde el punto de vista del prestatario, y para ello necesitamos calcular la semestralidad. A la hora de calcularla, ¿qué tratamiento le damos a los gastos? Se suman Se restan Se multiplican No afectan Ninguna 15. Permuta no comercial en la que entrego un inmovilizado material cuyo valor contable es de 14.000 y a cambio recibo otro inmovilizado material cuyo valor razonable es de 16.000, entregando además 1.000 como contraprestación monetaria. ¿Cuál es el valor por el que doy de alta el elemento recibido? 13.000 14.000 15.000 16.000 Ninguna 16. Los gastos asociados a la venta de acciones propias, ¿son fiscalmente deducibles en el impuesto sobre sociedades? Sí, generando una diferencia permanente Sí, generando una diferencia temporaria No, generando una diferencia permanente No, generando una diferencia temporaria Ninguna 17. Si se inicia un proyecto de Investigación a 1/1/X1, que cumple los requisitos para activarse como inmovilizado Intangible, y finaliza a 31/12/X2. ¿Cuándo correspondería registrar un gasto por la primera cuota de amortización de ese Intangible? 1/1/X1 31/12/X1 31/12/X2 31/12/X3 Ninguna 18. ¿Cuál es el periodo de amortización de un inmovilizado material? Vida útil Vida útil menos valor residual Vida económica Vida económica menos valor residual Ninguna 19. La cuenta Compromiso de adquisición de acciones propias (107) tiene naturaleza de… Pasivo Patrimonio Neto Menos Patrimonio Neto Ninguna de las anteriores Ninguna 20. Una sociedad realiza la instalación de aire acondicionado centralizado en sus oficinas, mediante un sistema que permite su instalación y desinstalación sin dañar ni afectar a la propia construcción. ¿Calificación? Instalación técnica Construcción Otras instalaciones Otro inmovilizado material Ninguna 21. El 1/1/X1 se adquiere una maquinaria por 1.000.000€ con una vida útil de 10 años, y se estima que dentro de 3 años tendrá que ser sometida a una gran revisión, con un coste previsto de 250.000€. Transcurridos los 3 años, finalmente el coste de la gran revisión fue de 280.000€. Señala la respuesta correcta: La maquinaria se dará de alta a 1/1/X1 por 1.000.000€ La amortización de la maquinaria a 31/12/X1 será 158.333,33€ A los 3 años se activarán 280.000€ Todas las anteriores son correctas Ninguna 22. El 1/1/2025 la sociedad X contrató un seguro contra las pérdidas de sus productos en almacén pagando una prima anual de 9.000€. La sociedad registró ese pago como gasto del ejercicio 2025. ¿Es correcto? Sí No, constituye mayor coste de producción de las existencias No, constituye menos coste de producción de las existencias No, será gasto en el ejercicio que ocurra el siniestro garantizado Ninguna 23. ¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el coste de aprovisionamiento del ejercicio? Ei MMPP + COMPRAS NETAS DE MMPP + Ef MMPP Ei MMPP + COMPRAS NETAS DE MMPP Ei MMPP + COMPRAS NETAS DE MMPP - Ef MMPP Ei MMPP - COMPRAS NETAS DE MMPP Ninguna 24. Señala la afirmación correcta en relación con las PYMES: Su PGC no tiene cuenta de los grupos 8 y 9 Todos los arrendamientos se deben calificar como operativos No tiene obligación de registrar los impuestos diferidos Todas las anteriores son correctas Ninguna Time's up