Descripción
Inspección de Hacienda. Economía General. Primer Ejercicio. Temas 31-46 (PDF)
Se indica a continuación el índice de este material:
ECONOMÍA GENERAL
TEMA 31 – La escasez de bienes y la elección. Concepto de economía. La economía como ciencia social. Economía positiva y normativa. La actividad económica. Teoría y política económica. Los sistemas económicos. Los modelos económicos: El flujo circular de la renta. Micro y macroeconomía. [9 páginas]
TEMA 32 – El mercado. La demanda y la oferta. Las curvas de demanda y de oferta y sus desplazamientos. Equilibrio y desequilibrio del mercado. Tipos de mercado. [12 páginas]
TEMA 33 – La utilidad. La restricción presupuestaria. La curva de demanda y el presupuesto. Las elasticidades de la demanda y de la oferta. [16 páginas]
TEMA 34 – La producción y el máximo beneficio empresarial. La productividad y los costes a corto plazo. La producción y los costes a largo plazo. El equilibrio competitivo. [14 páginas]
TEMA 35 – La competencia imperfecta: Competencia monopolística, oligopolio y monopolio. Los poderes públicos y la competencia. [16 páginas]
TEMA 36 – Objetivos e indicadores macroeconómicos: Producto nacional, consumo e inversión y gasto nacional. Producto nacional bruto y producto nacional neto. Renta nacional y renta disponible. Las magnitudes agregadas y el flujo circular de la renta. [15 páginas]
TEMA 37 – La renta de equilibrio en una economía cerrada y sin sector público: El multiplicador. La renta de equilibrio en una economía cerrada con sector público. La renta de equilibrio en una economía abierta y con sector público. [14 páginas]
TEMA 38 – El dinero. Los diferentes agregados monetarios. La demanda de dinero. La base monetaria y la creación de dinero. El sistema financiero. [14 páginas]
TEMA 39 – El equilibrio en el mercado real y en el mercado monetario. El modelo IS-LM. Las políticas fiscal y monetaria. [11 páginas + Anexo]
TEMA 40 – El modelo de la oferta y la demanda agregada. La demanda agregada, el tipo de interés y el nivel de precios. La oferta agregada en los modelos clásico y keynesiano. [13 páginas]
TEMA 41 – La inflación y el desempleo: Causas y efectos. Los distintos enfoques de la política económica. Los ciclos económicos. [15 páginas]
TEMA 42 – El comercio internacional: La ley de la ventaja comparativa y el modelo Heckscher-Ohlin. Restricciones al mercado internacional. Libre comercio frente a proteccionismo. La integración económica. [17 páginas]
TEMA 43 – La balanza de pagos: Concepto y componentes, funcionamiento y saldos. Los tipos de cambio y los mercados de divisas. Instituciones Financieras Internacionales. [17 páginas]
TEMA 44 – Crecimiento y desarrollo. Teorías explicativas del crecimiento económico. Beneficios y costes del crecimiento. Desarrollo y subdesarrollo. [12 páginas]
TEMA 45 – La situación del sector primario en España: Política económica sobre el sector. El sector industrial, energético y de la construcción en España: Política sobre el sector. El sector servicios en España (excluido sector financiero): Política sobre el sector. [10 páginas]
TEMA 46 – Política de protección social en España. Pensiones. Protección al desempleo. Política sanitaria. Política de educación y formación continua. Política de obras públicas. Política de transportes. Política de vivienda. [16 páginas]