Skip to main content

CONCEPTO Y REGULACIÓN

La reserva de capitalización es un incentivo fiscal en el Impuesto sobre Sociedades (IS) que permite a las entidades reducir su base imponible en caso de que la empresa haya incrementado sus fondos propios respecto del ejercicio anterior, siempre que cumplan ciertos requisitos. Su finalidad es fomentar la autofinanciación de las empresas y reducir su dependencia de la financiación ajena.

La reserva de capitalización está regulada en el artículo 25 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades recientemente modificado por la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias.

REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS

• Porcentajes de deducción: 

20% del incremento de los Fondos Propios.

✅ 23% si la plantilla media se incrementó en un mínimo de un 2% respecto la del ejercicio anterior.

✅ 26,5% si el aumento de la plantilla fue entre el 5% y el 10%.

30% si dicho aumento resultó superior a un 10%.

• Límites temporales:

✅  Que el importe del incremento de los fondos propios se mantenga durante un plazo de 3 años.

✅ Que el importe del incremento de la plantilla media se

mantenga durante un plazo de 3 años.

✅ Que se dote una reserva indisponible por el importe de la reducción que dure al menos 3 años.

• Límites cuantitativos de la deducción:

✅ 20% BI previa a esta reducción.

✅ 25% BI previa a esta reducción si el INCN del año inmediato anterior resultó >1.000.000€.

 

EJEMPLO

MADRID S.A. presenta los siguientes datos:

image0.jpeg

• La sociedad destina a reservas voluntarias todo el beneficio del ejercicio, al tener cumplidas las atenciones obligatorias.

• No tiene bases imponibles negativas a compensar, ni realiza ajustes entre el resultado contable y la base imponible.

• En el año X1 mantiene una plantilla media de 10 personas, en el año X2 de 12 personas, y en el año X3 de 14 personas.

¿Importe de la reserva de capitalización en el año X2 y X3?

SOLUCIÓN

• Año X2:

ΔF.P. X2 = FP FIN EJER X2 – FP INICIO EJER X2 = 131.000 – 110.000 = 21.000

ΔPlantilla media = (12-10)/10 = 20% > 10% —> reducción del 30%.

IMPORTE RESERVA CAPITALIZACIÓN:

Reserva Capitalización = 30% x 21.000 = 6.300. No supera el límite establecido del 25% Base Imponible previa X2 (25% x 200.000 = 50.000).

• Año X3:

ΔF.P. X3 = FP FIN EJER X3 – FP INICIO EJER X3 = 275.000 – 131.000 = 144.000

ΔPlantilla media = (14-12)/12 = 16,67% > 10% —> reducción del 30%.

IMPORTE RESERVA CAPITALIZACIÓN:

Reserva Capitalización = 30% x 144.000 = 43.200. No supera el límite establecido del 25% Base Imponible previa X3 (25% x 200.000 = 50.000).

Para preparar tu examen de contabilidad de tu oposición y/o obtener orientación sin compromiso, puedes contactarme para iniciar un curso adaptado a tus necesidades y nivel. 
 
Si deseas realizar la preparación por tu cuenta, puedes conseguir los materiales aquí.
 
Para obtener recursos gratis para el estudio de tus oposiciones, puedes acceder al apartado de descargas de mi web.