ENUNCIADO
La sociedad anónima SERDESA presenta el Balance de Situación siguiente, con fecha 31/12/2X20, en euros:
ACTIVO | PATRIMONIO NETO Y PASIVO | ||
Investigación | 4.000.000 | Capital social | 16.000.000 |
Fondo de comercio | 2.000.000 | Reserva legal | 2.000.000 |
Otro inmovilizado intangible | 6.000.000 | Reserva voluntaria | 2.000.000 |
Amortización acumulada inmovilizado intangible | (5.000.000) | Remanente | 600.000 |
Inmovilizado material | 24.000.000 | Acciones propias | (1.000.000) |
Amortización acumulada inmovilizado material | (9.000.000) | Resultado del ejercicio | 4.000.000 |
Inmovilizado material a valor razonable (disponible para la venta) | 4.000.000 | Subvenciones oficiales de capital | 2.000.000 |
Existencias | 3.000.000 | Deudas largo plazo entidades crédito | 3.400.000 |
Deudores | 1.000.000 | Deudas a corto plazo | 2.000.000 |
Tesorería | 1.000.000 | ||
TOTAL | 31.000.000 | TOTAL | 31.000.000 |
Información complementaria referida al Balance de Situación
– El capital social está formado por acciones de 10 euros de valor nominal.
– La Sociedad adquirió en su momento 80.000 acciones propias, con la intención de corregir un exceso transitorio de tesorería.
– La investigación se amortiza en el 20 por 100 anual, siendo este el cuarto año desde su activación. La fase de desarrollo finalizó el 31/12/2X18 y la Sociedad amortiza esta partida en 4 años de forma lineal. Esta fase fue financiada en su momento con una subvención oficial de capital. El resto del inmovilizado intangible se amortizó este año en 500.000 euros.
– El inmovilizado material se amortiza cada año en el 10 % de su precio de adquisición y el otro inmovilizado intangible en el 20 %.
Operaciones realizadas en el ejercicio 2X21
1. El día 05/02/2X21 se reúne la Junta General de Accionistas y acuerda, entre otros puntos a tratar, distribuir el resultado del ejercicio, teniendo en cuenta la normativa legal y repartiendo el máximo dividendo entre los accionistas.
2. El día 20/02/2X21 se abona el dividendo acordado, con desembolso por Bancos. Retención aplicada por IRPF: 19 %.
3. El día 30/03/2X21 vende la totalidad de las acciones propias en 1.300.000 euros a través de Bancos. Los gastos de la venta abonados utilizando el mismo medio se elevaron a 10.000 euros.
4. Los gastos de investigación que figuran en Balance cumplen los requisitos para su activación como propiedad industrial. El día 01/07/2X21 la Sociedad inscribe en el Registro de la Propiedad el invento que tiene contabilizado en el activo.
Abona por gastos de la operación 5.000 euros por Bancos. Este activo intangible decide amortizarlo linealmente en un plazo de 5 años.
5. El inmovilizado material que figura en Balance a valor razonable ha sufrido una depreciación en su valor de un 20 %.
6. El 31/12/2X21 la Sociedad procede a amortizar el inmovilizado material e intangible en las cantidades establecidas, teniendo en cuenta las variaciones que se han podido producir en el ejercicio. El Fondo de Comercio se amortiza en el límite legalmente permitido.
7. El 31/12/2X21 las acciones de la Sociedad cotizan a 18 euros cada una.
Operaciones realizadas por la sociedad LADEJADA, relacionadas con la sociedad SERDESA. En el ejercicio 2X20 adquirió 2.000 acciones en 30.000 euros, con el fin de mantenerlas en su poder durante varios ejercicios. Al cierre del ejercicio 2X20 las acciones cotizaban a 16 euros cada una:
1. El día 05/02/2X21 tiene conocimiento de los acuerdos que toma la Junta General de la sociedad SERDESA y en particular el dividendo que acuerda distribuir a los accionistas.
2. El día 20/02/2X21 cobra por Banco el dividendo que le corresponde de acuerdo con las acciones que posee.
3. El 31/12/2X21 tiene conocimiento del valor de las acciones que posee como inversión permanente. En su momento calificó la inversión a valor razonable con cambios en Pérdidas y Ganancias.
SE PIDE:
Realice las anotaciones contables que procedan, siguiendo el orden de las operaciones descritas en los puntos anteriores en las dos sociedades.
En la resolución del supuesto deberá tener en cuenta lo siguiente:
· No es necesario que utilice las cuentas de los grupos ocho y nueve del Plan General de Contabilidad. No obstante, si lo considera oportuno puede hacerlo.
· En el caso de que el opositor estime que en algún punto de los apartados anteriores no es preciso realizar ninguna anotación contable, deberá hacerlo constar.
· En las respuestas deberán identificarse claramente las cuentas de cargo y de abono, sin que sea suficiente limitarse a señalar códigos de cuentas exclusivamente.
SOLUCIÓN
Información complementaria
- Número de acciones = 16.000.000 CS / 10€ VN = 1.600.000 acciones. Se trata de una serie única de acciones ya que del enunciado no se desprende lo contrario. Se encuentran 100% desembolsadas puesto que no hay desembolsos pendientes figurando en el Balance.
- Acciones propias. Han sido adquiridas por: 1.000.000 (Balance) / 80.000 acciones = 12,5€/acc.
- Amortización Acumulada del Inm. Intangible = 5.000.000, que se desagrega del siguiente modo:
· Investigación: 4.000.000 x 20% x 4 años = 3.200.000
¿Cuál es el valor del intangible Desarrollo, que no aparece desagregado y por tanto figura dentro de los 6.000.000 del epígrafe de Otro Inm. Intangible?:
Una manera de obtenerlo resulta a partir de que, como nos indican que estaba subvencionado y ha transcurrido la mitad de su vida útil, si aparece en el PN una Subvención Oficial de Capital por 2.000.000, la cual por tanto es la mitad de la original ya que se habrá imputado la otra mitad a PyG siguiendo el ritmo de su amortización, el valor original de la subvención y, por tanto, del Desarrollo, sería de 4.000.000. Esto se haría presumiendo que el Desarrollo fue 100% subvencionado, y que es el único elemento subvencionado.
Para esta solución, le correspondería una amort. acumulada de 4.000.000 x 2/4 años = 2.000.000.
Otra manera de hallar el valor sería establecer la siguiente ecuación, sabiendo que D es el valor inicial del Desarrollo:
(6.000.000 de Otro Inm. Int. – D) x 20% amort. Otro Inm. Intang. (4º punto Info Compl.) = 500.000 de la cuota anual Otro amort. intangible – (2.000.000 x 10% de la amort. del FC)
Resto la amortización del FC en el segundo miembro porque no se estaría teniendo en cuenta en el primer miembro ya que el FC aparece en el Balance como epígrafe distinto al de Otro Inma. Int. y por tanto no está incluido dentro de los 6.000.000 de Otro Inm. Intangible.
Despejamos:
0,2 x (6.000.000 – D) = 500.000 – 200.000
1.200.000 – 0,2D = 300.000
D = 4.500.000
Para esta solución, le correspondería una amort. acumulada de 4.500.000 x 2/4 años = 2.250.000.
Sea de un modo o de otro, el Balance contiene una Amort. Acumulada para todo el intangible de 5.000.000, de los cuales hemos dicho que 3.200.000 son de Investigación, y 200.000 del FC, quedando libres 5.000.000 – 3.400.000 = 1.600.000, que se tienen que repartir entre Desarrollo y Otro Inm. Intangible, por lo tanto, los valores justificados previamente de amort. acum. de Desarrollo (2.000.000 y 2.250.000) ya exceden de estos 1.600.000, de manera que los datos de Balance no están correctamente formulados.
A efectos de la solución del ejercicio, se tomará un valor contable para el Desarrollo a fecha de cierre de 2X20 de 2.000.000, y un valor inicial de 4.000.000.
Operaciones realizadas en el ejercicio 2X21
SOCIEDAD SERDESA
1. Aplicación del resultado del ejercicio y reparto del máximo dividendo posible a 5/2/2X21:
No existen resultados negativos de ejercicios anteriores, por tanto, no estamos obligados a comprobar que el PN ajustado según los artículos 273.2 TRLSC y 28.2 RICAC de 5 de marzo de 2019 no queda por debajo del CS (test de Balance);
Como quiere repartir el máximo dividendo posible, tenemos que calcular el beneficio distribuible conforme al artículo 3.5 de la RICAC de 5 de marzo de 2019:
Beneficio distribuible
Resultado del ejercicio = +4.000.000
+ Reservas disponibles = 2.000.000 (RV) + 600.000 (Remanente) = 2.600.000
– Dotación reserva legal con cargo al resultado del ejercicio = 10% x 4.000.000 = (400.000)
– Valor en libros I+D (Balance) = (4.000.000-3.200.000 de Invest.) + (2.000.000 de Desarrollo) = (2.800.000)
= Beneficio distribuible = 3.400.000 €
Por la ampliación del resultado:
4.000.000 Resultado del ejercicio (129)
a
Reserva legal (112) 400.000
Reservas voluntarias (113) 200.000 (por diferencias)
Dividendos activo a pagar (526) 3.400.000
2. A 20/2/2X21, por el pago de los dividendos y la retención aplicada:
3.400.000 Dividendo activo a pagar (526)
a
Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas (4751) 646.000 (3.400.000 x 19%)
Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros (572) 2.754.000 (por diferencias)
3. A 30/3/2X21 por la venta de la totalidad de las acciones propias (con beneficios):
1.290.000 (1.300.000 – 10.000) Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros (572)
a
Acciones propias en situaciones especiales (108) 1.000.000
Reservas Voluntarias (113) 290.000 (por diferencias)
4. A 1/7/2X21 por la calificación de la Investigación como Propiedad Industrial.
En primer lugar, amortizamos la Investigación:
400.000 Amortización del inmovilizado intangible (680) a
Amortización acumulada de Investigación (2800) 400.000 ((4.000.000) x 20% x 6/12 meses)
Por la obtención de la patente:
405.000 (por diferencias) Propiedad industrial (203)
3.600.000 Amortización acumulada de Investigación (2800)
a
Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572) 5.000*
Investigación (200) 4.000.000
*Los gastos asociados a la obtención de la patente son objeto de activación.
5. Por la depreciación de valor sufrida por el IM que figura en Balance a VR:
800.000 (4.000.000 x 20%) (691) Pérdidas por deterioro de valor del inmovilizado material a Deterioro de valor de activos no corrientes mantenidos para la venta (599) 800.000
6. A 31/12/2X21 por la amortización del inmovilizado material e intangible (los ANCMV no se amortizan):
2.400.000 (24.000.000 x 10%) Amortización del inmovilizado material (681) a
Amortización acumulada del inmovilizado material (281) 2.400.000
40.500 (405.000 x 1/5 años x 6/12 meses) Amortización del inmovilizado intangible (680) a
Amortización acumulada de propiedad industrial (2803) 40.500
1.000.000 (4.000.000 x 1/4 años) (Amortización del inmovilizado intangible (680) a
Amortización acumulada de desarrollo (2801) 1.000.000
200.000 (2.000.000 x 10%) Amortización del inmovilizado intangible (680) a
Amortización acumulada del Fondo de Comercio (2804) 200.000
400.000 ((6.000.000 – 4.000.000 de Desarrollo) x 20%) Amortización del inmovilizado intangible (680) a
Amortización acumulada de Otro Inmovilizado Intangible (280) 400.000
Aunque no se pide, también debemos proceder a transferir la parte proporcional de la Subvención asociada a la amortización del Desarrollo de PN a PyG:
1.000.000 Subvenciones Oficiales de Capital (130) a
Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidos al resultado del ejercicio (746) 1.000.000
7. Esta información no supone registro contable en la sociedad SERDESA.
SOCIEDAD LADEJADA
Lo primero que tenemos que hacer siempre es calificar las acciones desde el punto de vista de la NRV 9ª.2 PGC.
Posee 2.000 acciones, cantidad que no alcanza para ser considerada empresa asociada, del grupo o multigrupo. Al tratarse de instrumentos de patrimonio, su calificación a Valor Razonable con cambios en el Patrimonio Neto debería ser una elección expresa, inicial e irrevocable. No hay información al respecto en el enunciado. Por todo ello, se va a calificar en la categoría que sirve como “cajón de sastre” para los Instrumentos de Patrimonio: Valor Razonable con cambios en PyG. Esta calificación además es coincidente con lo dispuesto en el último párrafo del enunciado: “En su momento calificó la inversión a valor razonable con cambios en Pérdidas y Ganancias”.
Al cierre del ejercicio 2X20 el valor contable de las acciones es: 2.000 x 16 = 32.000€.
- A 5/2/2X21 por el reconocimento del dividendo de las acciones que posee. Este dividendo ha sido acordado después de la fecha de la compra de las acciones y con los datos del enunciado no se puede afirmar que dicho dividendo se reparta con cargo a resultados generados inequívocamente antes de la compra, motivos por los cuales dicho reconocimiento se contabilizará como un ingreso.
- Dividendo que corresponde a LADEJADA = 3.400.000 x (2.000 acc. / (1.600.000 acc. – 80.000 acc. propias) = 4.473,68€
4.473,68 Dividendo a cobrar (545) a
Ingresos de participaciones en instrumentos de patrimonio (760) 4.473,68
2. A 20/2/2X21 por el cobro por Bancos de los dividendos acordados:
3.623,68 Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros (572)
850 (4.473,68 × 19 %) Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta (473)
a
Dividendo a cobrar (545) 4.473,68
3. A 31/12/2X21 por el ajuste de VR contra PyG de las acciones:
4.000 ((2.000 acc. x 18) – 32.000) Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio (250) a
Beneficios de cartera de negociación (7630) 4.000
Para preparar tu examen de contabilidad de tu oposición, puedes contactarme para iniciar un curso adaptado a tus necesidades y nivel.