Skip to main content

ENUNCIADO

La sociedad BHX, S.A. dedicada a la fabricación de alfombras y moquetas recibe el
encargo de suministrar bienes a la empresa Holy Road S.L., que se dedica a la actividad
aseguradora y las ha adquirido con el propósito de instalarlas en sus dependencias.

El pedido tiene una valoración de 1.000.000 €, IVA incluido del 21%.

La operación se formaliza el día 30 de junio de 2019, fecha en la que se emite la
correspondiente factura y se entregan los bienes.

La forma de pago acordada entre las partes establece la realización de 5 pagos de
215.000 € cada uno en las fechas siguientes: 30/06/2019; 31/12/2019; 30/06/2020;
31/12/2020; 30/06/2021 .

La empresa BHX, S.A. para aceptar el encargo, solicitó un informe de viabilidad
financiera de Holy Road, S.L. que resultó ser favorable y por el que pagó la cantidad de
1 .000 € (lVA no incluido).

El tipo de interés efectivo anual de la operación para el adquirente fue del 7,64594% y
para la otra empresa de 7,53433% (utilizar al menos cinco decimales en los cálculos y
realizar las anotaciones contables con dos).

SE PIDE:

a) Para ambas empresas, calcular y explicar cómo se transforma un tipo de interés
efectivo anual en uno semestral.


b) Para la empresa Holy Road, S.L. contabilizar y explicar todas las operaciones
desde la fecha de la factura hasta la realización del último pago previsto.


c) Para la empresa BHX, S.A. contabilizar y explicar todas las operaciones desde la
fecha de la factura hasta la realización del último cobro previsto.

SOLUCIÓN

a) Para ambas empresas, calcular y explicar cómo se transforma un tipo de interés

efectivo anual en uno semestral.

Sociedad BHX, S.A.

· Fórmula de equivalencia de tipos de interés en capitalización compuesta:

(1 + i) = (1 + ik)k

Sabiendo que el i anual para esta sociedad, la vendedora, fue de 7,53433%, y buscamos el i semestral, esto es, k = 2 semestres:

(1 + 0,0753433) = (1 + i2)2

1,0753433 = (1 + i2)2

(1,0753433)1/2 = 1 + i2

1,0369876 = 1 + i2

i2 = 0,0369876 ——-> 3,69876%

Holy Road S.L.

Sabiendo que el i anual para esta sociedad, la adquirente, fue de 7,64594%, y buscamos el i semestral, esto es, k = 2 semestres:

(1 + 0,0764594) = (1 + i2)2

1,0764594 = (1 + i2)2

(1,0764594)1/2 = 1 + i2

1,0375256 = 1 + i2

i2 = 0,0375256 ——-> 3,75256%

b) Para la empresa Holy Road, S.L. contabilizar y explicar todas las operaciones desde la fecha de la factura hasta la realización del último pago previsto.

En primer lugar, a partir del tie semestral calculado en el apartado anterior, vamos a construir el cuadro de amortización de la deuda:

FECHAPAGOINTERESESAMORTIZACIÓN PRINCIPALCAPITAL PENDIENTE
30/6/2019215.000,00785.000,00
31/12/2019215.000,0029.457,60185.542,40599.457,60
30/6/2020215.000,0022.495,01192.504,99406.952,60
31/12/2020215.000,0015.271,14199.728,86207.223,74
30/6/2021215.000,007.776,20207.223,800,00

* Capital pendiente 30/06/2019 = 1.000.000 – 215.000 del primer pago

* Intereses 31/12/2019 = 785.000 x 0,0375256

* Amortización principal 31/12/2019 = 215.000 – 29.457,6

* Capital pendiente 31/12/2019 = 785.000 capital pendiente fecha anterior – 185.542,40 amortizado en este fecha

A 30/06/2019 por la adquisición de las alfombras: 

826.446,28 (1.000.000 / 1,21) Mobiliario (216) 

173.553,72 (1.000.000 – 826.446,28) HP IVA soportado (472) 

Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572) 215.000 (enunciado) 

Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) 378.047,4 (185.542,40 + 192.504,99)

Proveedores del inmovilizado a largo plazo (173) 406.952,6 (por diferencias)

A 31/12/2019 recogemos el devengo de los intereses implícitos, el abono de la segunda cuota, y la reclasificación de la cuarta cuota:

29.457,59 Intereses de deudas (662) a 

Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) 29.457,59 (cuadro) 

215.000 Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) a 

Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572) 215.000 

199.728,85 Proveedores del inmovilizado a largo plazo (173) a

Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) 199.728,85 (cuadro)

A 30/06/2020 recogemos el devengo de los intereses implícitos, el abono de la tercera cuota, y la reclasificación de la quinta cuota:

22.495,01 Intereses de deudas (662) a 

Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) 22.495,01 (cuadro) 

215.000 Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) a 

Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572) 215.000 

207.223,8 Proveedores del inmovilizado a largo plazo (173) a

Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) 207.223,8 (cuadro)

A 31/12/2020 recogemos el devengo de los intereses implícitos, y el abono de la cuarta cuota:

15.271,14 Intereses de deudas (662) a 

Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) 15.271,14 (cuadro) 

215.000 Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) a 

Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572) 215.000 

A 30/06/2021 recogemos el devengo de los intereses implícitos, y el abono de la quinta y última cuota:

7.776,2 Intereses de deudas (662) a 

Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) 7.776,2 (cuadro) 

215.000 Proveedores del inmovilizado a corto plazo (523) a 

Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572) 215.000

c) Para la empresa BHX, S.A. contabilizar y explicar todas las operaciones desde la fecha de la factura hasta la realización del último cobro previsto.

En primer lugar, a partir del tie semestral calculado en el apartado a), vamos a construir el cuadro de amortización del crédito:

FECHACOBROINTERESESAMORTIZACIÓN PRINCIPALCAPITAL PENDIENTE
30/6/2019215.000,00786.000,00
31/12/2019215.000,0029.072,25185.927,75600.072,25
30/6/2020215.000,0022.195,23192.804,77407.267,49
31/12/2020215.000,0015.063,85199.936,15207.331,33
30/6/2021215.000,007.668,69207.331,310,00

* Capital pendiente 30/06/2019 = 1.000.000 + 1.000 gastos – 215.000 del primer pago

* Intereses 31/12/2019 = 786.000 x 0,0369876

* Amortización principal 31/12/2019 = 215.000 – 29.072,25

* Capital pendiente 31/12/2019 = 786.000 capital pendiente fecha anterior – 185.927,75 amortizado en este fecha

A 30/06/2019 por la venta de las alfombras y el pago de los gastos:

214.000 (215.000 – 1.000 gastos) Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572)

378.732,51 (185.927,75+192.804,77) Clientes (430)

407.267,46 (por diferencias) Clientes l/p (450)

a

Venta de Productos Terminados (701) 826.446,28 (1.000.000 / 1,21)

Hacienda Pública, IVA repercutido (477) 173.553,72 (1.000.000 – 826.446,28)

A 31/12/2019 recogemos el devengo de los intereses implícitos, el cobro de la segunda cuota, y la reclasificación de la cuarta cuota:

29.072,25 Clientes (430) a

Ingresos de créditos (762) 29.072,25 (cuadro)

215.000 Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572) a 

Clientes (430) 215.000 

199.936,15 Clientes (430) a

Clientes l/p (450) 199.936,15 (cuadro)

A 30/06/2020 recogemos el devengo de los intereses implícitos, el cobro de la tercera cuota, y la reclasificación de la quinta cuota:

22.195,23 Clientes (430) a

Ingresos de créditos (762) 22.195,23 (cuadro)

215.000 Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572) a 

Clientes (430) 215.000 

207.331,31 Clientes (430) a

Clientes l/p (450) 207.331,31 (cuadro)

A 31/12/2020 recogemos el devengo de los intereses implícitos, y el cobro de la cuarta cuota:

15.063,85 Clientes (430) a

Ingresos de créditos (762) 15.063,85 (cuadro)

215.000 Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572) a 

Clientes (430) 215.000 

A 30/06/2021 recogemos el devengo de los intereses implícitos, y el cobro de la quinta y última cuota:

7.668,69 Clientes (430) a

Ingresos de créditos (762) 7.668,69 (cuadro)

215.000 Bancos e instituciones de crédito c/c, vista (572) a 

Clientes (430) 215.000

Para preparar tu examen de contabilidad de tu oposición, puedes contactarme para iniciar un curso adaptado a tus necesidades y nivel.