Skip to main content

(Resolución de 2 de enero de 2024, BOE de 8 de enero de 2024, celebrado el 22 de junio de 2024).

Dificultad 2 de 5

TEMAS: PASIVOS FINANCIEROS, INMOVILIZADO MATERIAL Y ARRENDAMIENTOS 

ENUNCIADO SUPUESTO 2

La entidad mercantil anónima LAPORTENTOSA, se constituyó en el año 2X19; es una empresa dedicada a la fabricación de materiales de precisión, por lo que para su producción tiene que incorporar frecuentemente diversa maquinaria adaptada a las nuevas tecnologías, cuyo período de vida útil es reducido.


Para la adquisición de una de ellas, el 31 de diciembre de 2X23, emitió un empréstito de 200.000 obligaciones de valor nominal 5 euros, y con vencimiento el 31 de diciembre de 2X26. Se emite a la par obligándose a reembolsar por obligación 5,5 euros. El tipo aplicable a esta operación es del 6 %, pagadero el 31 de diciembre de cada año, siendo los gastos de emisión de 15.000 euros. TIR: 9,631206.


Una vez obtenida la financiación se adquiere esta máquina, por importe de 1.100.000 euros, realizando el 15 de enero de 2X24 un primer pago de 200.000 euros, a la entrega un segundo pago por 400.000 euros y el resto a su entrada en funcionamiento. Es entregada el 1 de febrero de 2X24, para su puesta en funcionamiento, necesitó de trabajos adicionales al ser de precisión arrojando los siguientes costes:


– Pruebas para su puesta en funcionamiento: 50.000 euros
– Transportes: 40.000 euros
– Instalación y montaje: 80.000 euros
– Formación del personal para su manejo: 60.000 euros


Una vez realizadas las pruebas oportunas, entró en funcionamiento el 1 de abril de 2X24. Se estima una vida útil de 6 años. Todos los gastos fueron realizados por banco.


También el 1 de enero de 2X24, y con el fin de adaptarse a las nuevas tecnologías en el manejo de la maquinaria de precisión, la entidad realiza un contrato de arrendamiento de un equipo informático con las siguientes condiciones:


– Valor del equipo: 150.000 euros
– Duración del contrato: 4 años
– Vida económica del equipo: 5 años
– Cuotas anuales al final del año: 40.000 euros
– Tipo de interés aplicable: 5%
– No existe opción de compra.


Todos los pagos son realizados a través de entidad bancaria.


El 1 de octubre de 2X24, se concede una subvención del Ayuntamiento que es ingresada por banco, por importe de 125.000 euros. cuya finalidad es financiar parte de la adquisición de una maquinaria que tuvo lugar el 1 de enero de 2X21 por importe de 250.000 euros. Esta maquinaria se amortiza en un período de 10 años.

TRABAJO A REALIZAR:

Realice las anotaciones contables que procedan de la información suministrada.

En la resolución del supuesto deberá tener en cuenta lo siguiente:

  •  No es necesario que utilice las cuentas de los grupos ocho y nueve del Plan General de Contabilidad. No obstante, si lo considera oportuno puede hacerlo.
  •  En el caso de que el opositor estime que en algún punto de los apartados anteriores no es preciso realizar ninguna anotación contable, deberá hacerlo constar.
  •  En las respuestas deberán identificarse claramente las cuentas de cargo y de abono, sin que sea suficiente limitarse a señalar códigos de cuentas exclusivamente. 
  • No deberán tenerse en cuenta las implicaciones fiscales.

SOLUCIÓN SUPUESTO 2

1. A 31/12/2X23 por la emisión del empréstito.

Nos encontramos ante un pasivo financiero regulado en la NRV 9ª.3 PGC. En particular, a falta de mayor información acerca de su calificación, se valorará a Coste Amortizado.

· Valor de emisión = 200.000 obligaciones x 5€ = 1.000.000€

· Valor de reembolso = 200.000 obligaciones x 5,5€ = 1.100.000€

· Duración =  3 años

· Modo de reembolso = único al final de los 3 años

· Tipo de interés nominal anual = 6%

· Tie = 9,631206%

· Gastos de emisión = 15.000€

La ecuación del tipo de interés efectivo que iguala el flujo de efectivo inicial de entrada con el valor actual de los flujos de salida es la siguiente:

(1.000.000 – 15.000) = [(1.000.000 x 0,06) x a3/0,09631206

] + [1.100.000 x (1,09631206)^(-3)]

– Por la emisión de las obligaciones:

985.000 (1.000.000 – 15.000) Bancos c/c, euros (572)  a

Obligaciones y bonos (177) 985.000

2. Adquisición de una máquina de precisión.

– A 15/1/2X24 por el primer pago:

200.000 Maquinaria en montaje (233)* a

Bancos c/c, euros (572) 200.000

* Entiendo que se trata de una compra en firme y por eso no lo registro como Anticipo.

– A la entrega de la maquinaria, por el segundo pago:

400.000 Maquinaria en montaje (233) a

Bancos c/c, euros (572) 400.000

– Por el pago de los trabajos adicionales previos a su puesta en condiciones de funcionamiento:

170.000 (50.000 + 40.000 + 80.000) Maquinaria en montaje (233 

60.000 Otros servicios (629)*

a

Bancos c/c, euros (572) 230.000 (50.000 + 40.000 + 80.000 + 60.000)

* Estos gastos no se activan porque están relacionados con el uso de la máquina, por tanto, con el momento posterior a su puesta en condiciones de funcionamiento.

– A 1/4/2X24 por el pago restante y su puesta en condiciones de funcionamiento:

500.000 (1.100.000 – 200.000 – 400.000) Maquinaria en montaje (233) a

Bancos c/c, euros (572) 500.000

No procede la activación de los gastos financieros procedentes del empréstito porque los trabajos de puesta en condiciones de funcionamiento tienen una duración inferior al año.

1.270.000 (1.100.000 + 170.000) Maquinaria (213) a

Maquinaria en montaje (233) 1.270.000

3. Contrato de arrendamiento de un equipo informático.

Vamos comenzar calificando la operación. Para ello, calculamos el valor actual de los pagos mínimos del contrato y lo comparamos con el valor inicial del equipo:

40.000 x a4/0,05

 = 40.000 x 3,545950504 = 141.838,02€

141.838,02/150.000 (valor inicial) = 0,95 —> El valor actual de los pagos mínimos cubre el 95% del valor inicial del activo. El valor actual de los pagos mínimos NO cubre la práctica totalidad del valor inicial del activo (98%), por tanto, no cumpliéndose ésta ni ninguna otra de las demás circunstancias enumeradas en la NRV 8ª.1 PGC para que pueda ser calificado como financiero, lo calificamos como arrendamiento operativo.

– A 1/1/2X24 por el pago de la primera cuota:

40.000 Arrendamientos y cánones (621) a

Bancos c/c, euros (572) 40.000

Al no darse de alta el elemento arrendado como inmovilizado material, no procede la amortización del mismo.

4. Adquisición de una maquinaria parcialmente financiada por una subvención concedida por el Ayuntamiento.

– A 1/1/2X21 por la adquisición de la maquinaria:

250.000 Maquinaria (213) a

Bancos c/c, euros (572) 250.000

Cuota anual de amortización = 250.000 x 1/10 años = 25.000€

– A 1/10/2X24 por la concesión de la subvención:

125.000 Bancos c/c, euros (572) a

Subvenciones oficiales de capital (130) 125.000

De acuerdo con la CONSULTA del ICAC nº 11, DEL BOICAC 75/2008, las subvenciones de capital concedidas en un ejercicio posterior al de la adquisición del inmovilizado financiado, se imputarán a PyG a lo largo de la vida útil restante del IM, teniendo en cuenta que el valor contable a la fecha de la concesión es superior al importe de la concesión:

· Valor contable a la fecha de la concesión = 250.000 – (25.000 x 3 años) – (25.000 x 9/12 meses) = 250.000 – 93.750 = 156.250€ > 125.000€

· % subvencionado = 125.000 / 156.250 = 80%

5. Asientos a 31/12/2X24 correspondiente a las operaciones registradas en los puntos anteriores:

– Por el devengo de los intereses efectivos y el pago de los intereses explícitos de las obligaciones:

94.867,38 (985.000 x 0,09631206) Intereses de obligaciones y bonos (661)   a

Bancos c/c, euros (572) 60.000 (1.000.000 x 0,06)
Obligaciones y bonos (177) 34.867,38 (por diferencias)

– Por la amortización de la máquina de precisión:

158.750 (1.270.000 x 1/6 años x 9/12 meses) Amortización del inmovilizado material (681)   a 
Amortización acumulada de la maquinaria (2813) 158.750

– Por la amortización de la maquinaria subvencionada, y la transferencia a PyG de la parte de la subvención asociado a dicha amortización:

25.000 (250.000 x 1/10) Amortización del inmovilizado material (681)   a 
Amortización acumulada de la maquinaria (2813) 25.000

5.000 (25.000 x 3/12 meses* x 80%) Subvenciones oficiales de capital (130)

Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidos al resultado del ejercicio (746) 5.000

* El % subvencionado se aplica a la cuota de amortización devengada desde la fecha de la concesión de la subvención.

Para preparar tu examen de contabilidad de tu oposición y/o obtener orientación sin compromiso, puedes contactarme para iniciar un curso adaptado a tus necesidades y nivel. 

Si deseas realizar la preparación por tu cuenta, puedes conseguir los materiales aquí.

Para obtener recursos gratis para el estudio de tus oposiciones, puedes acceder al apartado de descargas de mi web.