La regulación fundamental de esta materia la encontramos en la NRV 9.2.3.3 del Plan General Contable. Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de analizar el posible deterioro de valor de un activo financiero calificado a VR con cambios en el PN, es de qué tipo de activo se trata, ya que en muchas ocasiones nos lanzamos a aplicar las reglas del deterioro sin pensar que según el tipo de activo debe aplicarse un sistema u otro:
1. Valores representativos de deuda (bonos, obligaciones,…): el deterioro vendrá motivado por la insolvencia del emisor, siendo necesario que se produzcan HECHOS OBJETIVOS que pongan de manifiesto la falta o retraso en los pagos. Ejemplos de estos hechos objetivos pueden ser la existencia de un Concurso de Acreedores o la firma de un Acuerdo de Refinanciación.
2. Instrumentos de patrimonio (acciones y participaciones): se presumirá que se ha producido un deterioro de valor cuando se den alguna de las dos 2 siguientes circunstancias (ojo: basta con que se dé una de ellas para poder registrar el deterioro de valor):
2.1. Descenso prolongado de su cotización durante un plazo ininterrumpido de al menos 1 año y medio. Este plazo comienza a contarse desde el primer día en que tenga lugar esa disminución.
2.2. Caída de su cotización de un 40% o más. Ese 40% de caída debe producirse tomando como referencia el valor inicial del activo, y no el último valor razonable positivo antes de que empezara a caer la cotización.
Estos detalles resultan de la Norma Cuarta, epígrafe 1.11 de la RICAC del Deterioro de valor de los Activos .
Recordemos también no obstante que estas dos circunstancias admiten prueba en contrario, es decir, que se se demuestra que a pesar de darse alguna de las 2 situaciones descritas la cartera no está deteriorada no se procedería al registro contable del mismo.
Para mayor detalle sobre ésta y otras cuestiones relativas al deterioro de valor de los activos financieros, puedes suscribirte a mis vídeo podcasts, en concreto, el vídeo 5.2 es el que ahonda en esta cuestión. Para suscribirte debes mandarme mensaje privado. Para cuestiones más generales de los activos financieros, puedes visualizar de manera gratuita mi siguiente vídeo podcast.