Skip to main content

ENUNCIADO

1. Con la finalidad de mejorar y modernizar sus equipos informáticos, el 1 de abril de 2X19 adquiere diversos equipos para proceso de información por importe de 400.000 euros. Se considera que tendrán una vida útil de 4 años sin que al finalizar dicho periodo se considere valor residual alguno. El 3 de diciembre de 2X19 se solicita una subvención a la Cámara de Comercio, que de ser concedida financiaría el 80 % de dichos equipos.

El día 1 de enero de 2X21 la entidad recibe comunicación de la concesión de dicha subvención, que se hace efectiva por banco el día 6 de febrero de 2X21.

2. En el ejercicio 2X19 adquiere con carácter especulativo 1.000 acciones de la sociedad Almasa, que tienen un nominal de 10 euros y que cotizan al 110 %, con unos gastos de 50 euros. Al finalizar el ejercicio cotizan al 105 %.

A finales del ejercicio 2X20 la cotización es del 130 %.

A principios del 2X21, viendo la buena evolución, y considerando que se habían adquirido con carácter especulativo las vende por 20 euros la acción, con unos gastos de 150 euros.

3. El 2 de diciembre de 2X19, se compraron en bolsa 1.000 acciones de Mendisa de valor nominal 100 euros y que en este momento cotizaban al 120 %. La operación tuvo unos gastos de adquisición de 200 euros y se consideran, por las caracte- rísticas de la inversión como activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto.

A 31 de diciembre de 2X19 la cotización era del 130 %, a 31 de diciembre de 2X20 del 95 %, y a 31 de diciembre de 2X21 del 60 %.

4. El detalle de la nómina de diciembre de 2X21, que es abonada por banco, es el siguiente:

– Salarios devengados: 1.850.000 euros.

– Aportaciones a planes de pensiones a favor de los empleados: 130.000 euros.

– Seguridad Social a cargo de la empresa: 745.000 euros.

– Seguridad Social a cargo de los trabajadores: 78.000 euros.

– Según disposición del convenio colectivo abono para estudios de hijos de empleados: 35.000 euros.

– La entidad tiene arrendadas una serie de viviendas que entrega para su uso a determinados empleados, la valoración de las retribuciones en especie repercutidas a los empleados es de: 45.000 euros.

– Indemnizaciones por despidos: 50.000 euros.

– Retenciones e ingresos a cuenta: 580.000 euros.

5. A principios del ejercicio 2X20, como consecuencia de su actividad, ha provocado unos daños medioambientales que todavía están pendientes de evaluación.

La entidad considera que en 2 años tendrá que hacer un pago por un importe de

25.000 euros. La tasa de actualización se estima en un 3,5 %.

A finales del mes de diciembre de 2X21, se confirma que la cantidad a pagar es de 24.000 euros, importe que es abonado por banco.

Trabajo a realizar:

Realice las anotaciones contables que procedan, siguiendo el orden de las operaciones descritas en los puntos anteriores correspondientes a los ejercicios 2X19, 2X20 y 2X21.

En la resolución del supuesto deberá tener en cuenta lo siguiente:

• No es necesario que utilice las cuentas de los grupos 8 y 9 del PGC. No obstante, si lo considera oportuno puede hacerlo.

• En el caso de que el opositor estime que en algún punto de los apartados anteriores no es preciso realizar ninguna anotación contable, deberá hacerlo constar.

• En las respuestas deberán identificarse claramente las cuentas de cargo y de abono, sin que sea suficiente limitarse a señalar códigos de cuentas exclusivamente.

SOLUCIÓN

1. Compra de diversos equipos para proceso de información y solicitud de subvención del 80% de los equipos:

A 1-4-2X19 por la compra de los equipos informáticos: 

400.000 Equipos para procesos de información (217) a

Proveedores de inmovilizado a corto plazo (523) 400.000

A 3-12-2X19 por la solicitud de la subvención, no procede asiento contable, ya que lo que se debe registrar es la concesión, no la solicitud.

A 31-12-2X19 por la amortización de los equipos informáticos:

75.000 [(400.000/4 años) × 9/12 meses] Amortización del inmovilizado material (681) a

Amortización acumulada de equipos para procesos de información (2817) 75.000

A 31-12-2X20 se registra la amortización de los equipos informáticos por 100.000 (400.000 / 4 años).

A 1-1-2X21 por la concesión de la subvención:

320.000 Hacienda Pública, deudora por subvenciones concedidas (4708) a Ingresos por subvenciones oficiales de capital (940) 320.000

– VC EPI = 400.000 – 175.000 de amor. acum. = 225.000 euros 

– Importe subvencionado = 80 % de 400.000 = 320.000 euros

Por tanto, la cantidad subvencionada excede al valor contable del activo en el momento de la concesión. BOICAC 75/SEPTIEMBRE 2008-11:

En la medida en que la subvención financie gastos específicos ya devengados o la totalidad del valor original de un activo, de forma que se hubieran imputado gastos (en su caso, dotaciones a la amortización) asociados a la subvención, en un ejercicio anterior al periodo en que la subvención sea reconocible como ingreso de patrimonio neto, el importe de la subvención correspondiente a los citados gastos se ha de imputar a la cuenta de pérdidas y ganancias en el momento en que se cumplan las condiciones para su registro.

A 6-2-2X21 por el cobro de la subvención:

320.000 Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros (572) a

Hacienda Pública, deudora por subvenciones concedidas (4708) 320.000

A 31-12-2X21 por la amortización de los ordenadores: 

100.000 Amortización del inmovilizado material (6801) a

Amortización acumulada de equipos para procesos de información (2817)

100.000

A la misma fecha por la imputación al resultado del ejercicio de la subvención y la regularización contra PN:

220.000 ((75.000 + 100.000 + 100.000) × 80 %) Transferencia de subvenciones oficiales de capital (840) a

Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidos al resultado del ejercicio (746) 220.000

320.000 Ingresos por subvenciones oficiales de capital (940)

a

Transferencia de subvenciones oficiales de capital (840) 220.000 

Subvenciones oficiales de capital (130) 100.000

2. Adquisición de acciones con carácter especulativo

Las acciones se clasifican en la categoría de valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.

A 2X19 por la compra de las acciones:

11.000 (1.000 acciones × 11 €) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio (540)

50 Otros gastos financieros (669)

a

Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros (572) 11.050

A 31-12-2X19 por el ajuste a valor razonable:

500 (11.000 – (1.000 acciones × 10,5)) Pérdida de cartera de negociación (6630) a

Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio (540) 500

A finales de 2X20 por el ajuste a valor razonable:

2.500 ((1.000 acciones × 13) – 10.500) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio (540) a

Beneficio de cartera de negociación (7630) 2.500

A principios de 2X21 por la venta de las acciones (opto por registrar primero el ajuste de VR, y la venta a continuación):

7.000 ((1.000 acciones × 20) – 13.000) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio (540) a

Beneficio de cartera de negociación (7630) 7.000

19.850 ((1.000 acciones × 20 €) – 150) Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros(572)

150 Otros gastos financieros (669)

a

Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio (540) 20.000

3. Compra en bolsa de acciones de Mendisa:

La inversión se clasifica como activo financiero a valor razonable con cambios en el

patrimonio neto.

A 2-12-2X19 por la compra de las acciones:

120.200 ((1.000 acciones × 120 €) + 200) Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio (250) a

Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros (572) 120.200

A 31-12-2X19 por el ajuste a valor razonable y la regularización contra PN:

9.800 ((1.000 acciones × 130) – 120.200) Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio (250) a

Beneficios en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (900) 9.800

9.800 Beneficios en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (900) a

Ajustes por valoración en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (133) 9.800

A 31-12-2X20 por el ajuste a valor razonable (no se dan los requisitos para registrar un deterioro de valor) y la regularización contra PN:

35.000 (130.000 – (1.000 acciones × 95)) Pérdidas en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (800) a

Inversiones financieras a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (250) 35.000

 35.000 Ajustes por valoración en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (133)

a

Pérdidas en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (800) 35.000

A 31-12-2X21 por el ajuste a valor razonable.

La NRV 9.a 2.3.3 del PGC recoge que, en los instrumentos de patrimonio, la falta de recuperabilidad del valor en libros del activo, por un descenso prolongado o significativo durante el último año y medio o una caída igual o superior al 40 % de su valor de cotización respecto al coste, implica reclasificar la posible pérdida a deterioro de valor irreversible.

Pérdida acumulada = (1.000 acciones x 60) – 120.200 = –60.200 euros.

% = 60.200/120.200 = 50 %, excede el 40 %, por tanto debemos registrar un deterioro de valor de carácter irreversible:

Primero ajustamos a VR:

35.000 (95.000 – (1.000 acciones x 60)) Pérdidas en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (800) a

Inversiones financieras a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (250) 35.000

A continuación, por el deterioro irreversible, anotamos:

60.200 Pérdidas por deterioro de participaciones en instrumentos de patrimonio neto a largo plazo, otras empresas (6963) a

Transferencia de pérdidas en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (902) 60.200

Por la regularización contra PN:

60.200 Transferencia de pérdidas en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (902) a

Pérdidas en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (800) 35.000

Ajustes por valoración en activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto (133) 25.200

4. Nómina de diciembre de 2X21:

1.850.000 (suma del sueldo en metálico y en especie) Sueldos y salarios (640)

50.000 Indemnizaciones (641)

745.000 Seguridad Social a cargo de la empresa (642) 

a

Organismos Seguridad Social, acreedora (476) 823.000 (745.000 + 78.000)

Hacienda Pública, acreedora por retenciones e ingresos a cuenta (4751) 580.000

Ingresos por servicios prestados al personal (755) 210.000 (130.000 + 35.000 + 45.000) Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros (572) 1.032.000 (1.850.000 (bruto) + 50.000 (despidos) – 78.000 (cuota empleados) – 580.000 (retenciones IRPF) – 210.000 (rentas en especie))

Y por las aportaciones al plan de pensiones (aportación definida) a favor de los empleados:

130.000 Retribuciones a largo plazo mediante sistemas de aportación definida (643) a Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros (572) 130.000

5. Daños medioambientales pendientes de actuación:

La entidad está obligada a dotar provisión por actuaciones medioambientales. 

A 1-1-2X20 por la dotación de la provisión:

23.337,77 (25.000 × (1 + 0,035)–2)Otros servicios (629) a Provisión para actuaciones medioambientales (145) 23.337,77

A 31-12-2X20 por la actualización financiera de la provisión:

816,82 (23.337,77 × 0,035) Gastos financieros por actualización de provisiones a Provisión para actuaciones medioambientales (145) 816,82

 A 31-12-2X20 por la reclasificación al corto plazo de la provisión:

24.154,59 Provisión para actuaciones medioambientales (145) a

Provisión a corto plazo para actuaciones medioambientales (23.337,77 + 816,82) (5295) 24.154,59

A 31-12-2X21 por el efecto financiero y el pago de los costes:

845,41 (24.154,59 × 0,035) Gastos financieros por actualización de provisiones (660) a Provisión a corto plazo para actuaciones medioambientales (5295) 845,41

25.000 Provisión a corto plazo para actuaciones medioambientales (5295) a Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros (572) 24.000

Exceso de provisión para actuaciones medioambientales (7955) 1.000

Para adquirir éste u otros exámenes resueltos completo pincha aquí.