Skip to main content

Si tienes que realizar una exposición oral ante un Tribunal, leída o de memoria, aquí te doy algunos consejos sobre cómo hacerlo:

1. Apariencia: llevar ropa cómoda y elegante, con la que te sientas favorecid@, te hará ganar en seguridad.

2. Entrada en la sala: no corras, ni tampoco vayas demasiado lento. No te olvides de saludar al Tribunal nada más entrar, y mantener una media sonrisa en todo momento.

3. Presentación: antes de empezar tu exposición es fundamental que te presentes ante los miembros del Tribunal.

4. Inicio: es la parte que mejor estudiada debes llevar ya que es el momento donde aún es fácil desconcentrarte. 

5. Desarrollo: si has iniciado bien el tema, éste se irá desarrollando con mayor fluidez. Mantén la vista en todo momento al Tribunal. No mires al vacío, o a los lados. Si te cuesta mantener la mirada, imagínate que son caras familiares o cercanas. o mira justo al lado y no directamente a los ojos.

6. Finalización: cumple siempre los tiempos marcados para tu exposición, es muy importante. No trates de contar más de lo que puedes en el tiempo disponible, ya que esa presión te generará nervios y desconfianza. No te olvides de agradecer al Tribunal su atención tras finalizar tu exposición.

La comunicación no verbal es muy importante. En este sentido, trata de mantener una actitud relajada, pero proactiva al mismo tiempo, no cruces las manos ni los brazos, mantén la espalda recta y los hombros en su sitio.

Para poder ver un ejemplo de cómo se inicia una exposición ante un Tribunal, puedes acceder el siguiente vídeo podcast en mi canal de YouTube.

Si deseas ponerte en contacto conmigo para comentar ésta u otras cuestiones relacionadas con la preparación, pincha aquí.