(Resolución de 15 de abril de 2024, BOE de 19 de abril, celebrado el 14 de septiembre de 2024).
Dificultad 3 de 5
TEMA: EMPRÉSTITOS
ENUNCIADO
La empresa VERHIDROG se ha constituido ante la oportunidad de negocio que ofrece la producción de hidrógeno verde y las facilidades de financiación existentes, ya que espera recibir fondos procedentes del Componente 9: “Hidrógeno renovable: un proyecto país” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. No obstante, mientras recibe los mismos, precisa realizar una inversión de 50 millones de euros para adquirir los terrenos y realizar las obras de las instalaciones fotovoltaicas necesarias para la obtención de energía que requiere la producción.
Para ello decide emitir un empréstito constituido por 25.000 títulos, emitidos a la par, con una duración de 10 años. Por prudencia, al no saber cuándo va a recibir los fondos europeos, opta por estipular el no abono de cupones anuales, que se acumularán al momento del sorteo a razón de un 10% anual y compensa a los inversores ofreciendo un reparto de un premio anual de 100.000€. Los gastos de administración son del 2 por mil sobre los importes pagados anualmente.
SE PIDE:
1. Anualidad constante.
2. Títulos en circulación a principio del cuarto año.
3. Títulos amortizados en el sexto año.
SOLUCIÓN:
1. Anualidad constante.
En este ejercicio nos encontramos con 2 elementos que alteran el supuesto básico de empréstitos: lote (L) y gastos (g). Para resolver esta cuestión tenemos varios caminos. Vamos a optar por calcular una anualidad equivalente (a´) (sin lotes ni gastos) y, a continuación, igualar, por un lado, el resultado de sumar a la anualidad real (a) los gastos y de restar el lote, y por otro, la anualidad equivalente “a”, despejando “a” de esa expresión:
Por tanto, calculamos a´, es decir, anualidad en el supuesto de que no hubiera ni lotes ni gastos:
2.000 × 25.000 = a’ × a10¬0,1; a’ = 8.137.269,74€
A continuación, despejamos a en la siguiente expresión:
a´= (a – (a x g)) – L; 8.137.269,74 = a – 0,002a – 100.000;
a = 8.253.744,28€
2. Títulos en circulación a principios del 4º año (N4)
Podemos obtenerlo operando con la anualidad equivalente: igualamos a finales del año 3, por un lado, el nominal total de los títulos actualizados a dicha fecha, y por otro, el valor actual de las anualidades pendientes de abonar. A continuación despejaríamos el valor que estamos buscando:
Año 3: c×(1+i)3 ×N4 =a’ × a10–3¬i
2.000 × 1,13 × N4 = 8.137.269,74 × a7¬ 0,1
N4 = 14.881,91 ≅ 14.882 títulos
3. Títulos amortizados en el 6º año (M6)
Año 6: a=[c×(1+i)6 ×M6 +L]×(1+g); 8.253.744,28 = (2.000 × 1,16 × M6 + 100.000) × 1,002
Despejando:
M6 = 2.296,64 ≅2.297 títulos
Para preparar tu examen de contabilidad de tu oposición y/o obtener orientación sin compromiso, puedes contactarme para iniciar un curso adaptado a tus necesidades y nivel.
Si deseas realizar la preparación por tu cuenta, puedes conseguir los materiales aquí.
Para obtener recursos gratis para el estudio de tus oposiciones, puedes acceder al apartado de descargas de mi web.